Consulta los trabajos que debes en la lista del taller!
jueves, 18 de diciembre de 2014
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Arbol de navidad!
A los jóvenes que estuvieron trabajando conmigo haciendo esta creación... les comparto el link del video para que lo terminen... saludos! ;)
http://youtu.be/4kWS1q8zFFc
martes, 16 de diciembre de 2014
Trabajo de recuperación Segundo Bimestre
1.- Ir al Museo Nacional de Arte. Museo Nacional de Arte
http://www.munal.mx/munal/museo.html(Compartir desde CM Browser)
2.- Presentar boleto o folletos del museo
3.- Presentar trabajo escrito A MANO en hojas blancas tamaño carta con la siguiente información.
Carátula, biografía de tres artistas que estén exponiendo en el museo, 3 fotografías de cuadros por cada artista (en total 9 fotos y 3 biografías).
4.- En 1/4 de papel ilustración o cascarón pintar con acrílicos politec una le las obras fotografiadas en el museo.
lunes, 15 de diciembre de 2014
miércoles, 10 de diciembre de 2014
nuevo Proyecto de porcelana fría para todos los grupos! próxima clase! por favor corran la voz!
lunes, 8 de diciembre de 2014
sábado, 6 de diciembre de 2014
jueves, 4 de diciembre de 2014
Próximo trabajo para TODOS LOS GRUPOS
Para ello necesitamos:
* Traer el Block o 1/8 de papel ilustración.
* 3 pinturas politec: (Cyan, Magenta, Amarillo medio)
* Cinta mágica
* Lápiz
* Regla
* Compás
* Vaso Desechable
* Pinceles (uno de media pulgada y uno fino)
* Godete o cartón de huevo.
Gracias jóvenes! Saludos!
viernes, 28 de noviembre de 2014
sábado, 22 de noviembre de 2014
martes, 18 de noviembre de 2014
MATERIAL para PRIMERO y SEGUNDO ABC
3 pinturas politec (amarillo medio, rojo medio, azul celeste)
1 Godete
2 pinceles (uno delgado y uno de media pulgada)
Compás
Regla
lápiz
Cinta Mágica marca 3M
viernes, 14 de noviembre de 2014
jueves, 13 de noviembre de 2014
trabajo de recuperación
lunes, 10 de noviembre de 2014
sábado, 8 de noviembre de 2014
domingo, 2 de noviembre de 2014
PROYECTO LÁMPARA DE PAPEL MACHÉ!
La tabla puede ser de 20 x 20 centímetros
Aquí está el video del proyecto lámpara de papel maché que realizaremos!
Saludos jóvenes!
:)
jueves, 30 de octubre de 2014
martes, 28 de octubre de 2014
Material para los alumnos de Segundo A, B y C
Revistas o periódocos viejos.
Un globo entre mediano y grande.
Pegamento blanco (1/4)
Brocha para pegamento.
Un vaso desechable.
Material para los Jóvenes de primero A, B, y C
Un pliego de cartulina no enrollada y de color claro.
Regla.
Compás.
Lápiz.
Diurex chico.
Escuadra.
Pegamento blanco chico.
viernes, 24 de octubre de 2014
jueves, 23 de octubre de 2014
2dos y 3eros! Seguimos trabajando con gis pastel!
Recuerden traer su papel kraft y su block de dibujo en caso de no poder conseguir el pliego de papel fabriano.
Tampoco olviden sus gises pastel así como un pliego de papel de china y un diurex chico.
Tampoco olviden fotos de paisajes que les gusten y que quieran realizar en clase.
lunes, 20 de octubre de 2014
RETO Para los jóvenes de jornada ampliada!
Aquí les dejo el dibujo aparentemente imposible... si lo logran les pondré triple 10... los veo en clase! Saludos!
sábado, 18 de octubre de 2014
Material para 1eros años!
Carboncillo
Un metro de papel kraft.
Un pliego de papel de china o cebolla
Diurex chico.
Material para 2° y 3° años de taller!
1 metro de Papel kraft no arrugado ni muy enrrollado... no lo doblen!.
Una caja de gis pastel stafford
Un pliego de papel de china
Lápiz
Si pueden conseguir papel fabriano adelante!... o algún papel que sea de textura rasposa como el kraft pero de color blanco.
lunes, 13 de octubre de 2014
Lista de material para segundo ABC
gis pastel marca STAFFORD
Lápiz.
1 pliego de papel DE CHINA del color que sea
Diurex
viernes, 10 de octubre de 2014
miércoles, 8 de octubre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
jueves, 2 de octubre de 2014
Un muy buen trabajo... Felicidades!
Una modesta alumna que no quiso decir su nombre pero que realizó una excelente maqueta de papel! Muchas felicidades! Vamos muy bien!
martes, 30 de septiembre de 2014
Excelente ejercicio de luz!
Estimados alumnos aquí les dejo una muestra de que si se quiere, se puede... sólo es cuestión de actitud!... gracias Irat Sanchez! Muchas felicidades! :)
Material para segundo ABC para el 6 de octubre
Para hacer su megacarta necesitaremos:
Dos pliegos de cartulina de colores diferentes... los colores que mas les gusten.
Tijeras
Lápiz
Regla grande
Estilógrafo desechable
Un cuarto de papel ilustración
Pegamento blanco
Un pensamiento breve.
lunes, 29 de septiembre de 2014
Excelente vela de gel!
Felicidades a Ximena Monserrat de segundo B por su excelente trabajo! Todo un reto muy bien logrado! :D
martes, 23 de septiembre de 2014
Excelente castillo!
Elaborado finamente por Priscila García de 2° año... muy buen trabajo! Felicidades! eso es creatividad! :D
lunes, 22 de septiembre de 2014
MATERIAL para SEGUNDO ABC
1/4 de papel ilustración NEGRO y 2 hojas BLANCAS.
ó también puede ser:
1/4 de papel ilustración BLANCO y 2 hojas NEGRAS.
Lápiz, y tijeras.
RESUMEN PARA EL EXÁMEN!
BLOQUE 1
Técnica: es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.
Tecnología: Es el conjunto de conocimientos técnicos, científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.
Importancia de la técnica: Las técnicas tienen el objetivo de satisfacer necesidades y requieren de quienes las aplican, destrezas intelectuales y manuales. Pero en muchos casos también se necesita la ayuda de herramientas. Cualquier actividad que realizas en tu vida diaria sigue un método o un procedimiento, es decir, una técnica. Se trata de una serie de pasos que aprendiste en el hogar o en la escuela, y que pones en práctica para desempeñar tus tareas.
Seguramente al estudiar un examen lees, tomas apuntes, generas hipnosis, las compruebas o rechazas etc. Todo esto es parte de una técnica personal. Otra actividad en la que interviene la técnica es el deporte. Al conocer sus reglas lo prácticas mejor.
LAS TÉCNICAS Y LOS PROCESOS ARTESANALES
Régimen de producciona artesanal es un esquema manufacturados en mano de obra.
El trabajador libre mantiene un acuerdo de palabra de honorabilidad de las partes contratantes donde la producción de baja escala productiva crea un producto heterogéneo durable Las partes contratantes y bajo chantaje moral de honestidad e integridad.
Las técnicas de producción están diferenciadas según cada trabajador , donde los instrumentos de trabajo son muy elementales, no existe mecanización o maquinación alguna, si no se habla de herramientas. La técnica de producción es tradición o costumbre y varía de artesano en artesano la destreza es más una facultad humana que tecnológica las relaciones industriales son de largo plazo.
CUAL ES EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LA TECNOLOGIA EN LA SOCIEDAD CONTEMPORANEA
El papel fundamental de la tecnología en la sociedad contemporánea por una parte es seguir innovando para el crecimiento, mejoramiento o desarrollo, como sociedad o como país y así incrementar el control y comprensión de nuestro entorno y obtener una mejor calidad de vida.
Pero por otra la tecnología también juega un papel negativo ya que se ha convertido de cierta forma en destructiva porque el hombre no solo ha ido creando productos que nos ofrecen beneficios o satisfacciones, en nuestra salud o en nuestro medio ambiente, si no que también ha creado productos que atentan contra la vida misma. Que igual busca resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional críticaa y creativa de recursos y conocimientos. Han ayudado a facilitar las cosas para todo el mundo ahora pueden hacer el trabajo más rápido y fácil que a todos nos ha convenido y hemos aprovechado todos estos artefactos que van saliendo a través del tiempo, permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.